Una comunidad de Carolina del Norte encuentra la energía para enfrentar los efectos del huracán Matthew

Como gerente de alquiler de potencia del distribuidor Cat® , en Carolina del Norte, Scott Lundy ya ha pasado por huracanes antes.

Los huracanes Sandy y Katrina fueron para Lundy eventos intensos de tres o cuatro días, en los que se alquiló todo el inventario del distribuidor, y en los que se debió organizar el envío de grupos electrógenos móviles al este de Carolina desde otros distribuidores Cat.

Pero en el caso del huracán Matthew, que azotó la mitad este de Carolina del Norte entre el 7 y el 10 de octubre, con lluvias torrenciales y vientos de gran intensidad, Lundy tuvo que estar al teléfono durante dos semanas, en las que proporcionó más de 200 MW de alquiler de potencia. Los efectos posteriores de la tormenta provocaron inundaciones generalizadas y obligaron al cierre de 660 caminos en todo el estado.

"Todas las zonas bajas se inundaron de agua", comenta Lundy. "En las áreas de Fayetteville-Lumberton y Kinston, el suelo ya estaba saturado y los depósitos estaban llenos, por lo que cuando llegó esta tormenta, terminaron por colapsar, ya que el agua no tenía adónde ir".

Diez días después de la tormenta, muchas zonas aún permanecían sin electricidad. Desde pequeños agricultores hasta grandes corporaciones, todo el mundo solicitaba alquiler de potencia para mantener sus operaciones en funcionamiento.

El huracán Matthew azotó a la parte este de Carolina del Norte entre el 7 y el 10 de octubre con lluvias torrenciales y vientos fuertes.

"Teníamos instalaciones de almacenamiento en frío que requieren mantener los alimentos a la temperatura adecuada para poder entregarlos a las tiendas de productos comestibles, pero, en realidad, teníamos todo tipo de clientes", comentó Lundy. "Estuvimos ocupados durante casi un mes atendiendo a estos clientes, y gran parte de los equipos permanecieron alquilados en sus ubicaciones, donde funcionaron sin problemas durante todo ese tiempo".

La propia ciudad de Kinston se encontró sin potencia de emergencia cuando su grupo electrógeno de respaldo falló justo antes de que llegara la tormenta. La ciudad es el centro de llamadas de emergencia de los residentes, por lo que era fundamental mantener la potencia de los teléfonos y del centro de datos, apunta Kenneth "Earl" Gooding, técnico sénior de subestación y de control del Departamento de Servicios Públicos de Kinston.

"Por eso, llamamos inmediatamente a Gregory Poole, que son nuestro respaldo siempre que necesitamos servicio o energía", comenta Gooding. "Actuaron rápidamente. Nos proporcionaron un grupo electrógeno de respaldo temporal y el servicio fue maravilloso".

Los daños provocados por el paso del huracán Matthew resultaron ser cuantiosos y dejaron varias partes de Kinston sin electricidad. Cinco días después, el río Neuse se desbordó, asilando la ciudad del resto del país e inundando aproximadamente 800 viviendas cerca del río y 170 empresas, lo que prácticamente paralizó la ciudad.

Después de la tormenta, el centro de operaciones de la ciudad de Kinston funcionó con la potencia del grupo electrógeno de respaldo durante al menos 24 horas hasta que se pudo restaurar la energía.

"NI SIQUIERA TENEMOS QUE ACUDIR NECESARIAMENTE A OTROS DISTRIBUIDORES. CUANDO VEN QUE SE APROXIMA ALGO COMO ESTO, ELLOS MISMOS SE PONEN EN CONTACTO CON NOSOTROS Y COMIENZAN A ENVIARNOS SUS LISTAS DE EQUIPOS DISPONIBLES".


Un refugio de emergencia ubicado en el cercano Lenoir Community College acogió a más de 300 personas durante el huracán y después de este. Antes de que llegara el huracán Matthew, los responsables de emergencia del condado se dieron cuenta de que el grupo electrógeno de respaldo estaba fuera de servicio. El jefe de bomberos del condado de Lenoir se puso en contacto con Gregory Poole, que consiguió un Grupo Electrógeno XQ2000 de Blanchard Power Systems, en Carolina del Sur, y dispuso su entrega en un plazo de 48 horas.

"No podríamos haber solicitado una respuesta más rápida", comenta Roger Dail, director de servicios de emergencia del condado de Lenoir. "Sentimos que nos quitábamos un gran peso de encima, ya que, cuando llegan personas a los refugios, vienen con todo tipo de necesidades. Algunas pueden utilizar concentradores de oxígeno, que necesitan estar conectados a la corriente todo el tiempo. Por lo tanto, disponer de electricidad es indispensable, especialmente en nuestro refugio de emergencia principal".

Scott Lundy, gerente de alquiler de potencia del distribuidor Cat Gregory Poole en Carolina del Norte, hizo llamadas telefónicas durante unas dos semanas para proporcionar más de 200 MW de potencia en alquiler después del huracán Matthew.

En todo el país, los distribuidores Cat pueden acceder a más grupos electrógenos de su flota de alquiler de potencia, afirma Lundy, que agrega que todos los grupos electrógenos reciben mantenimiento y están listos para funcionar.

"Puedo contar con el hecho de que estará listo para funcionar; es fiable", comenta Lundy. "Con el número de grupos electrógenos de equipos que tenemos alquilados en un caso como este, realizar el mantenimiento de todos podría plantear un problema.  Por eso, es extremadamente importante que los grupos electrógenos estén listos para funcionar apenas se entreguen".

La forma en que la red Cat Rental Power se moviliza en un huracán u otro evento de emergencia también es impresionante, señala Lundy.

"Ni siquiera tenemos que acudir necesariamente a otros distribuidores. Cuando ven que se aproxima algo como esto, ellos mismos se ponen en contacto con nosotros y comienzan a enviarnos sus listas de equipos disponibles. Se encargan de organizar el transporte por nosotros, incluyen el cableado y a menudo ni siquiera necesitamos tocar el equipo. Lo enviamos directamente de esos distribuidores a los clientes, y todo de la noche a la mañana".

Debido a que la ciudad de Kinston es el centro de llamadas de emergencia para los residentes, fue fundamental mantener la energía para que funcionaran los teléfonos, así como del centro de datos, comenta Kenneth "Earl" Gooding, técnico superior de control y subestación del departamento de Servicios Públicos de Kinston.

Después de la tormenta, el centro de operaciones de la ciudad de Kinston funcionó con la alimentación del grupo electrógeno de respaldo durante al menos 24 horas hasta que se pudo restaurar la alimentación.

"En nuestro tipo de actividad, es muy importante disponer de una potencia de respaldo fiable. Debemos contar con energía de forma inmediata para poder mantener en funcionamiento las computadoras y los sistemas telefónicos, e indicar a nuestros empleados adónde ir para ayudar a los ciudadanos con sus necesidades", comenta Gooding.

"Y tener a alguien que pueda proporcionar ese equipo y mantenerlo cuando sea necesario puede ser una cuestión de vida o muerte", agrega. "Estoy agradecido con Gregory Poole por apoyarnos, especialmente en un momento tan crítico".

Un refugio de emergencia establecido en Lenoir Community College albergó a más de 300 personas durante el huracán y después de este. "No podríamos pedir una respuesta más rápida", dice Roger Dail, director de servicios de emergencia del condado de Lenoir.

GRUPOS ELECTRÓGENOS DE ALQUILER

Cat Rental Power siempre está a su lado para ayudarlo a prepararse y ponerse en marcha rápidamente con la mayor flota mundial de grupos electrógenos, unidades de control de temperatura y equipos de aire comprimido, todos fabricados exclusivamente para aplicaciones de alquiler.

Ver productos

Rental Power

Cat Rental Power entrega grupos electrógenos limpios, fiables y con un consumo de combustible eficiente cuándo y dónde los necesite. 

Página principal de Rental Power

ESTAMOS A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Encuentre lo que necesita rápidamente en una de nuestras más de 1.300 sucursales. Es muy probable que haya una a la vuelta de la esquina.

Encuentre un distribuidor