LAS EMPRESAS RESISTEN EL HURACÁN HARVEY CON CAT® RENTAL POWER

El huracán Harvey provocó una destrucción masiva cuando azotó la costa del golfo de Texas el 25 de agosto, como huracán categoría 4, con vientos sostenidos de 130 mph cerca de Rockport, Texas. A continuación, Harvey deambuló por el sur de Texas durante días, debilitándose hasta transformarse en una tormenta tropical, con 40" a 61" de precipitaciones en el sudeste de Texas, lo que provocó una inundación catastrófica en el gran Houston.

En total, la tormenta provocó 82 muertes y daños estimados en US$180.000 millones. Se calcula que 13 millones de personas se vieron afectadas, con 135.000 hogares dañados o destruidos, y hasta un millón de autos siniestrados en la inundación. Harvey provocó una interrupción significativa del funcionamiento de la red eléctrica del sur de Texas, según indicó la EIA (Energy Information Administration, Administración de Información Energética), que dejó sin electricidad a cientos de miles de habitantes del sur de Texas durante un periodo prolongado.

En el punto máximo de la tormenta, más de 10.000 MW de capacidad experimentaron  cortes, junto con la caída de un número considerable de líneas de distribución y transmisión. La EIA informó que los cortes se debían principalmente a las lluvias o las inundaciones, que afectaron los suministros de combustible para los grupos electrógenos, y a cortes de la infraestructura de transmisión, así como a que el personal no podía acceder a las instalaciones de generación. La mayoría de los cortes de las líneas de transmisión, incluidas seis líneas de 345 kV y más de doscientas líneas de 69 kV-138 kV, se encontraban en la zona inmediata de la costa del Golfo adonde llegó el huracán.

Como la zona cero del huracán Harvey, las comunidades costeras de Rockport y su vecina  Fulton sufrieron algunos de los peores daños por los vientos y la fuerza de la tormenta de categoría 4.

"Fue increíble ver todo lo que quedó destruido y la destrucción de las casas rodantes y de todo lo que no estuviera atado al suelo", comenta  Brian Brock, director de ventas de Builder’s First Source, un depósito de madera de Rockport. "Fue una tormenta fea.  Estuvo muy concentrada".

"La tormenta nos impactó de manera terrible. No teníamos energía, agua ni gasolina para volver a funcionar", recuerda Brian Brock. "Tuvimos que volver al método de la vieja escuela de emitir boletos a mano. Dejamos que las personas tomaran lo que necesitaran y volvieran a pagarnos más tarde, ya que no teníamos forma de procesar tarjetas de crédito, y las personas no tenían acceso a efectivo. Nosotros lo anotábamos y las personas se llevaban lo que necesitaban".

"Pero lo más importante era traer la energía hasta aquí, y ahí es donde Holt Power Systems nos ayudó muchísimo, proporcionándonos un grupo electrógeno de alquiler para que pudiéramos volver a operar".

Plan de contingencia

Las empresas que se asociaron con Cat® Rental Power antes de la tormenta no solo se ayudaron a sí mismas, sino que pudieron ayudar a otras personas después del huracán Harvey.

Scott Milligan, presidente de Energy Rental Solutions (ERS), un distribuidor Cat en Houston, indica que las empresas de petróleo y gas natural tienen planes de contingencia en caso de una tormenta.

"Diseñamos planes para huracanes en Texas y en la costa del Golfo, por lo que muchos de nuestros clientes, especialmente en la industria del petróleo y el gas natural, cuentan con planes de emergencia", comenta Milligan. "Cuando se está gestando una tormenta tropical en el Golfo, nuestros clientes comienzan a hacer preparativos, por lo que ya teníamos algunos planes en marcha con varios clientes".

Pero no todo el mundo cuenta con un grupo electrógeno de respaldo o un plan de contingencia. La realidad es que la mayoría de las empresas se enfrentan a una carrera contra el tiempo para encontrar un grupo electrógeno y mantener el suministro eléctrico antes de que llegue una tormenta.

Al noreste de Corpus Christi, una tienda de productos comestibles en la pequeña comunidad de Woodsboro se situó en el ojo de la tormenta.

"Fue espeluznante, podíamos escuchar cómo se quebraban las vigas del techo", comenta Cody Tuttle, de & Tuttle's Grocery Market ." "Teníamos madera contrachapada sobre las ventanas de cristal de la placa en la parte delantera, pero se doblaban hacia delante y hacia atrás con la presión de la tormenta. Fue una noche larga".

Tuttle realizó 60 llamadas telefónicas antes de que finalmente pudiera adquirir un grupo electrógeno de alquiler a través de Holt Cat. Con la ayuda de un contratista eléctrico local, Tuttle Market se desconectó de la red un día antes de que llegara Harvey, y funcionó continuamente con potencia de los grupos electrógenos durante la tormenta y después de esta, durante doce días en total.

 "Gracias a la ayuda de Caterpillar, fuimos básicamente los únicos en el condado realmente preparados para este evento", señala Stanley Tuttle. "Llevo varios años pensando en comprar un grupo electrógeno, pero nunca he realizado la inversión. Sin embargo, sabía que necesitaba potencia de respaldo si quería evitar perder miles de dólares de inventario".      

Tras la tormenta, no había nada abierto en el condado de Refugio. Las gasolineras estaban en ruinas y los restaurantes de comida rápida estaban destruidos.

"Ese sábado por la tarde pudimos abrir al público y personas que no habían recibido electricidad durante 18 a 20 horas pudieron venir aquí a comprar embutidos, pan, agua y otros alimentos", recuerda Cody Tuttle. "Éramos la única tienda abierta en todo el condado. Las personas hacían fila en ambos pasillos".  

Planificación del transporte

Los contratistas que trabajan en la expansión de US$815 millones de la carretera de peajes de la autopista 288 en Houston utilizan grandes remolques de oficina que no están conectados a la red eléctrica.

"Contamos con un grupo electrógeno principal y uno de respaldo, por lo que estábamos preparados", comenta Junior Medrano, maestro de obras de equipos  de Almeda-Genoa Constructors, una empresa conjunta que construye la carretera de peajes en el extremo sur de Houston. "Estábamos listos para empezar,  por lo que si se producía algún problema, que fue lo que ocurrió, teníamos respaldo para continuar. Al final, no nos fallaron ni siquiera nuestros grupos electrógenos principales".

"El distribuidor Cat ERS nos ayudó", señala Medrano. "Nos enviaron a uno de sus técnicos, que procedió a tender todo el cableado, que era mayormente de instalación instantánea. Todo lo que tuvimos que hacer fue llamar y ERS se encargó de todo lo demás".

Para el proyecto de la 288, es muy importante que la planta por lotes funcione continuamente, ya que a toda hora se entrega hormigón en la obra, según señala Rene Sánchez, administrador de equipos asistente de Almeda-Genoa Constructors.

"Durante el tiempo que duró el huracán, la planta de producción por lotes nunca dejó de funcionar gracias al apoyo de los grupos electrógenos de alquiler Cat", comenta Sánchez. "Y tampoco lo hizo nuestra área de remolques de trabajo".    

En Victoria, Texas, el concesionario de automóviles Mac Haik Ford pudo reanudar la venta de autos el jueves después de la tormenta.

"Muchas personas necesitaban vehículos para volver a la normalidad, por lo que nos sentimos muy afortunados de poder ayudarlas", comenta Greg Gunn, gerente de ventas. "Por eso fue muy positivo poder volver a operar y tener energía, aunque las empresas de los alrededores no volvieran a abrir durante otros cuatro o cinco días".

"Gracias a la potencia de nuestro grupo electrógeno de alquiler Cat, pudimos producir y almacenar hielo y otras cosas aquí", comenta Gunn. "Terminamos sirviendo como punto de recepción de donaciones para algunas de las víctimas que se habían visto afectadas por el huracán".

Preparación para enfrentar tormentas

Con la intensidad y frecuencia de las tormentas tropicales en el 2017, las empresas se están replanteando sus planes de preparación para enfrentar tormentas.

"Tenemos un protocolo para antes de que ocurra un desastre, que consiste en proteger la tienda y realizar ciertas acciones, como mover los vehículos", indica Gunn. "Pero lo que realmente se debe prever es el tema del suministro eléctrico, es decir, contar con un contrato que nos permita estar cubiertos y con los servicios de una empresa capaz de proporcionar un grupo electrógeno de alquiler si se aproxima una tormenta, ya que a menudo olvidamos lo mucho que necesitamos la electricidad".

Stanley Tuttle se ha propuesto estar preparado para hacer frente al próximo huracán o tormenta tropical. Sabe que tuvo la suerte de poder alquilar potencia esta vez, tanto para ahorrar inventario como para servir como fuente de alimentación de emergencia.

"Justo después de la tormenta, las personas pasaron por grandes necesidades en la zona", explica. "Y sin la ayuda de Holt Cat, no habríamos podido ayudar a la comunidad de la forma en la que lo hicimos".  

HISTORIAS RELACIONADAS

GRUPOS ELECTRÓGENOS DE ALQUILER

Cat Rental Power siempre está a su lado para ayudarlo a prepararse y ponerse en marcha rápidamente con la mayor flota mundial de grupos electrógenos, unidades de control de temperatura y equipos de aire comprimido, todos fabricados exclusivamente para aplicaciones de alquiler.

Ver productos

Rental Power

Cat Rental Power entrega grupos electrógenos limpios, fiables y con un consumo de combustible eficiente cuándo y dónde los necesite. 

Página principal de Rental Power

ESTAMOS A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Encuentre lo que necesita rápidamente en una de nuestras más de 1.300 sucursales. Es muy probable que haya una a la vuelta de la esquina.

Encuentre un distribuidor

Cat Sites

Gestionar Alquileres

Cuenta